Acciones y actividades que se pueden realizar en eventos medioambientales en Tenerife
Cuidar nuestro planeta es algo fundamental en cualquier actividad que desarrollemos y gracias a los eventos medioambientales en Tenerife que se realizan, cada vez hay mayor conciencia sobre ello y en mayor cantidad de gente.
En el sector de la organización de eventos en Tenerife, tenemos muy presente este compromiso “green” en acciones Ecológicas y de Sostenibilidad y en este artículo queremos ofrecerte algunas posibilidades para desarrollar evenos de este tipo.

Cuando hablamos de eventos ecológicos como término genérico, nosotros nos referimos a aquellos de conciencia medioambiental, los cuales cada vez más son tendencia y las empresas organizan mayor cantidad de acciones en este sentido. El evento ha de tener una finalidad, un objetivo.
Para ello debemos pensar el tipo de evento medioambiental que deseamos realizar:
¿Acciones de reciclaje?
¿Ahorro energético?
¿Prevención de residuos?
¿Reforestación de zonas verdes?
etc…
Es recomendable preparar un proyecto-dossier con la relación íntegra de lo que pretendemos. De esta forma si lo presentamos a algunas empresas o profesionales que nos convengan, estos podrán colaborar como gesto solidario aportándonos su ayuda.
No olvidemos nunca que aunque nuestra intención sea aportar un granito de arena a la sostenibilidad del planeta, un evento debe accionarse siempre con profesionales que ayuden a su éxito.
Como datos informativos, aquí les dejamos un enlace a la web de la Consejería de Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, donde encontrarás datos y estadísticas medioambientales.
Estos son algunos de los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de la realización de un evento medioambiental en Tenerife
1) Instalar un Punto de información:
Se instalará una carpa como punto información central de la campaña en una zona elegida por la afluencia de público, en la que además de informar a todo ciudadano que lo solicite mediante entrega de flyers, carteles, etc., se pondrá vender o repartir productos promocionales. El Punto de información ha de ser dinámico, por tanto, es importante contar con azafatas o promotores que lo dinamicen.
2) Comercios y Empresas:
Las zonas comerciales, industriales y de oficinas son muy importantes como apoyo a la hora de promocionar el evento. Carteles en sus escaparates, folletos en sus mostradores, papeletas parasorteos a la hora de hacer las compras, etc.. Normalmente para un evento tan noble se participa como colaborador. De esta forma no solo se fomenta la campaña, si no además se vinculan las compras con la sostenibilidad, ayudándonos mutuamente.
3) Difundir a través de los medios de comunicación las acciones a poner en marcha:
Un buen dossier de prensa que explique la actividad prevista y un contacto personal con los responsables de los medios elegidos es vital para que nos ayuden a difundirlo. Las acciones de esta naturaleza siempre son bien vistas y apoyadas. Además, las redes deben de tenerse muy en cuenta no solo para difundirlo, sino para contar con páginas o blogs que fomenten el desarrollo medioambiental y nos ayuden a expandir nuestra propuesta. Todos sumamos.
Panorama Eventos propone algunas actividades que se pueden realizar dentro de un evento medioambiental en Tenerife para llamar la atención concienciando a los ciudadanos:
Pruebas de vehículos ecológicos: Trikes, Car pedales, Stepper, Custombikes, bicicletas, motos o coches eléctricos, Prototipos solares, etc. Hay variedad para elegir y alquilar vehículos con los que hacer carreras con premios para los ganadores. Una acción ideal para fomentar el ahorro energético en un evento medioambiental.

Talleres infantiles: Talleres de manualidades dirigidos a los más pequeños y con el objetivo de realizar objetos tipo flores, figuras, prendas, etc. reutilizando productos de la vida cotidiana que son dañinos para el medio ambiente, reconvertir las bolsas de plástico, latas, etc y explicándoles la importancia de reciclar.
Limpieza de playas y montes: Con un kit de recogida todos los voluntarios que lo deseen recogerán residuos de determinada playa o monte designado para depositar en contenedores. Las personas que más kilos de residuos recojan se llevan premios directos o descuentos en compras.
Exhibiciones y cursos de skate y patinaje: Espectáculos y cursillos en el que los jóvenes harán peripecias con patines y monopatines e impartan cursillos para aprender e iniciarse en el patinaje, fomentando una ciudad libre de humos a los jóvenes.
Ruta de senderismo y reforestación: Crear un circuito visitando montañas o lugares de interés por zonas rurales donde además de hacer senderismo, se organiza plantar semillas de arboles para la reforestación futura, guiado por monitores que ayuden en la marcha del evento. Un evento ideal para fomentar la vida sana y uno de los objetivos a realizar en la vida, plantar un árbol.

Ruta en bicicleta: Un circuito en bicicleta visitando lugares de interés a través de sus montes. Para que la marcha llame más la atención, las bicicletas pueden llevar banderines de colores o siluetas reflectantes en el caso de marchas nocturnas. Un evento ideal para fomentar la movilidad sostenible
Nuestro consejo: Como bien dicen, no es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia. Disfruta del planeta, pero también respétalo. Siempre que tengas la oportunidad en un evento que organices, introduce alguna actividad relacionada con impulsar el cuidado del planeta. Y recuerda, puedes ponerte en contacto con nosotros en Panorama | arte • eventos • comunicación para ayudarte en la organización de eventos en Tenerife.