Organización de eventos en Tenerife | ¿Qué se conoce como Networking?

La organización de eventos en Tenerife sobre Networking está en boca de todos, ya que es una práctica que se realiza con cada vez más frecuencia en las islas y prácticamente a todos los niveles, pero ¿qué se supone que se entiende por Networking?.

Panorama eventos_organización de eventos en Tenerife
Panorama eventos_organización de eventos en Tenerife

Hoy en día los profesionales lo entienden como la fórmula para crear y mantener una “red de contactos” y hacer Networking como el ejercicio de “acudir a actividades y eventos con el fin de incrementar su red de contactos”. ¿Es eso, o realmente podemos sacarle mas jugo a este tipo de eventos?

La organización de eventos en Tenerife sobre networking es una forma de ampliar nuestra red de contactos con potenciales clientes o colaboradores, para poder crear un plan de acción y beneficiarnos mutuamente. La base principal del Networking es construir relaciones con personas de tu entorno profesional que quieran hacer negocios contigo o con las que puedas hacerlo en un futuro de una forma u otra.

Hay quien dice que el networking es “un poco como ligar”, que muchas veces, nos damos cuenta en cuestión de segundos. Charlamos, nos reímos, e intercambiamos teléfonos; pues algo muy similar pasa con las relaciones comerciales. El networking sirve para iniciar estas relaciones, para dar el primer paso y determinar si nos interesa seguir afianzando la relación o no. Después, iniciaremos el proceso de desarrollar la conexión, generar confianza, y desarrollar la actividad comercial según las necesidades.

Intentar vender a alguien sin conocerlo de nada pocas veces funciona, y menos en un evento de networking, donde los asistentes no van a que les vendas, sino a conocerte, conocer tu trabajo, y saber si podrían acabar colaborando en un futuro.

Ten claros tus objetivos: detecta a tus potenciales clientes o colaboradores, aprende de ellos, e intenta desarrollar tu cartera de clientes.

Panorama eventos_organización de eventos en Tenerife
Panorama eventos_organización de eventos en Tenerife

Algunos consejos para la organización de eventos en Tenerife sobre Networking 

  • El lugar: Tiene que estar bien conectado, ya que los asistentes suelen estar muy ocupados y no pueden perder tiempo en llegar a lugares apartados o mal comunicados. Es idóneo que tenga cerca restaurantes o bares por si surgieran opciones de reuniones a la hora de comer. El lugar no debe ser excesivamente grande para no dar sensación de frialdad al evento. Hay que tener en cuenta que los asistentes no se conocen entre si y en una sala grande puede dificultar la conexión entre ellos y aumentar la timidez. Ha de tener acceso rápido a la salida ya que hemos de tener en cuenta que habrán asistentes fumadores y acceso rápido a los servicios.
  • Los horarios: Generalmente las jornadas de networking se realizan en horario laboral ya que forman parte de una acción de empresa. La ventaja del horario de mañana es que, según estadísticas, los asistentes están más dispuestos a negociar que por la tarde, donde suelen ser horas ya más pesadas. Sin embargo, algunos eventos realizados en horas de tarde/noche, habiendo acabado la jornada laboral ofrece estar más sueltos y relajados. Ponte en la piel de los asistentes y piensa cual es la mejor opción.
  • El catering: Ya sea en horario de mañana o de tarde, siempre tenemos que tener previsto un mínimo servicio de catering. Cafés, zumos y pastelería preferiblemente seca, serán suficientes para animar la jornada de mañana. Un pequeño cocktel con vinos, cervezas o refrescos es más apropiado para la tarde. Esto hace en la mayoría de los casos generar mayor satisfacción entre los asistentes y ayudarlos a integrarse en el evento.
  • Los asistentes: Recomendamos que los asistentes tengan una identificación visible de su nombre, empresa o sector para facilitar el contacto con el resto de asistentes y para que sea más efectiva la búsqueda de los intereses de cada uno.
  • También es recomendable enviar a los asistentes una lista de todos los profesionales que asisten al networking, con algunos datos identificativos como empresa y sector para tener conocimiento de quien va estar presente y la posibilidad de generar reuniones.
  • Estos datos deben estar a disposición antes y después del evento, ya  que en un acto de networking se aprovecha realmente si existe una estrategia previa de preparación por parte del asistente, así como un seguimiento posterior del mismo optimizando el tiempo dedicado.

    Panorama eventos_organización de eventos en Tenerife
    Panorama eventos_organización de eventos en Tenerife

¿Como y donde enterarte de la organización de eventos en Tenerife sobre Networking?

  • Suscríbete a todos los boletines de noticias que toquen temas de tu interés, más vale tener exceso de información que falta de ella.
  • Lee y participa en blogs que también tengan que ver con tus intereses.
  • Busca comunidades virtuales, foros de discusión o grupos de noticias de tu interés. A través de las redes sociales hoy dia se concentra a muchos profesionales para esta actividad.
  • Visita las principales páginas de las cámaras de comercio.
  • Recomienda eventos a tus conocidos y dí que cuenten también contigo para que te informen de aquellos que te puedan interesar.
  • Crea tus propios eventos e informa de ello a todos tus contactos, hazlos visibles sobretodo en tu propia red.

 

Nuestro consejo: Acude a eventos de networking siempre que puedas para mantenerte informado de la actualidad de tu sector y además relacionarte con profesionales en tu misma situación. En caso de que te animes crea tu propio evento de networking en Tenerife, y si no conoces la manera  Panorama | arte • eventos • comunicación podrá ayudarte en lo que necesites.

En definitiva, intenta “no almorzar nunca solo

3 thoughts on “Organización de eventos en Tenerife | El networking

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.