¿Quieres presentar un nuevo producto o servicio al mercado? Te damos algunas claves para realizar eventos para presentar nuevos productos en Tenerife.
Según estadísticas, sólo un 10% de los productos que se lanzan al mercado consiguen llegar al éxito. Naturalmente lanzar un producto nuevo al mercado requiere de una serie de acciones de marketing y comunicación y lo aquí exponemos forma parte importante de esas acciones: la realización de un evento que de manera sutil y marcando la diferencia busca dar a conocer el producto a un público objetivo intermediario o final, según sea el caso.

Por lo tanto, y con esta finalidad, debemos tener en cuenta una serie de p
untos que lleven al éxito nuestros eventos para presentar nuevos productos en Tenerife.
1. Captura de la atención: Por muy innovador y útil que sea un producto, hay que pensar que casi todo ya está inventado, hay mucho de lo mismo y todo se parece entre sí. Si realmente quiere vender debe ser relevante, captar la atención de la gente. Por ello, hay que centrarse en que el evento refleje esto, siendo innovador y creativo.
2. Ventaja: Cuando te encuentras en un mercado donde el consumidor tiene varias opciones donde elegir, hay que marcar la diferencia sobre el resto lo más clara y atractiva posible, y mediante la realización de eventos para presentar nuevos productos en Tenerife puedes conseguir ese feedback con tus clientes.
El principal objetivo: obtener lo antes posible la respuesta de los clientes, con el fin de reaccionar con antelación ante posibles problemas y crear unas expectativas realistas sobre nuestro nuevo producto. Es decir, si no tenemos ninguna experiencia ni relación con los clientes antes del lanzamiento, aprovecha esta oportunidad para presentárselos de manera creativa y llamativa. Aprovecha este evento comercial para captar la gran mayoría de clientes posibles.
Por ello, en este artículo te queremos ofrecer los principios básicos para que los eventos para presentar nuevos productos en Tenerife tenga el éxito que se merecen.
- Definir los objetivos que se quieren alcanzar. Parece una tontería, sin embargo, tenerlo claro desde el inicio no es algo que haga todo el mundo. Piensa que vas a lanzar un nuevo negocio al mercado. ¿Qué es lo que buscas con el evento? ¿Vender productos? ¿Crear notoriedad? ¿Capturar clientes o proveedores? ¿Hacer Branding? Debes de saber que necesitas y así enfocarlo todo con mayor precisión.
- Definir la cantidad y el tipo de invitados: Dependiendo de que tipo de producto, servicio o espacio que lanzas al mercado, tendrás diferentes invitados. Ten presente cual es el objetivo del evento, a la hora de decidir que tipo de invitados acudirán a tu lanzamiento así como que hacer durante el mismo, que ofrecerles en el catering o qué ofrecerles como entretenimiento.
- Determina la fecha del evento. Elige una fecha ideal para poder organizarlo todo con tiempo, porque aunque no tengas que realizar algo grande, cuanto más organizado estés, mejor llegaras a tiempo con todos los detalles y perfeccionaras el evento. Un evento en Tenerife consistente en lanzar un nuevo producto, lo ideal es con 1 mes de anticipación al lanzamiento o apertura oficial de tu marca o tienda.
- Busca el lugar apropiado: Si estas abriendo las puertas de tu propia tienda o taller de trabajo, ¿que mejor que hacerlo en el mismo lugar así los invitados conocerán de cerca lo que quieres presentarles y promocionar?. Si lo que estas haciendo es presentar un producto o servicio quizás la mejor opción es buscar una locación que tenga que ver con tus clientes y con el producto. Por ejemplo, si estas lanzando una bebida, probablemente la mejor localización y horario será un bar o restaurante por la tarde o noche, con música acorde al público. Pero en cambio si estas lanzando una nueva marca de cremas bronceadoras, un stand en la playa durante todo el día es lo ideal. Otra buena opción es montar una Pop Up Store móvil y llevarla hasta donde se encuentra tu público objetivo.
eventos para presentar nuevos productos en Tenerife - 5. Busca ayuda: Si no cuentas con mucho presupuesto, te aconsejamos que busques sponsors que puedan complementar tu producto y les interese participar de tu evento haciendo algún aporte. Por ejemplo, las bebidas o algún regalo para que los invitados se lleven de recuerdo, y al sponsor le sirva de publicidad y promoción.
- Contrata los servicios necesarios para entretener al público: Realmente debemos intentar que los clientes solo se concentren en nuestro producto. Sin embargo, en la mayoría de estos eventos algún tipo de entretenimiento no está de más. Una banda de música en vivo, alguna demostración de producto, alguna actividad para divertirse, generan recuerdo en tus clientes potenciales.
- Elegir los regalos: Como ya nombramos antes, intenta dar algún regalo o recuerdo a los asistentes. Piensa que ellos han usado parte de su tiempo en asistir a tu presentación, ¿Qué menos que tener un detalle y así, muy importante, fidelizarlos?
- Define el diseño de las invitaciones: Dependiendo del tipo de evento que organices, tendrás la opción de invitaciones impresas enviadas por correo ordinario o entregadas personalmente. La opción de envío online es más impersonal, pero en algunos casos igual de efectiva e inmediata. Sea de la manera que sea, un requisito importantísimo es que esa invitación sea original. Un diseño poco atractivo puede generar desinterés y como consecuencia la falta de asistencia. Un diseño atractivo, llamativo y original, crea el efecto de curiosidad or saber lo que se les ofrecer.
- Destacar el producto en todo lugar: Si ambientas y decoras el lugar donde realizas el evento, no lo recargues…, no hagas que compita con el producto y al final pase desapercibido. Piensa que tu producto o marca es el motivo por lo que haces todo. Se original y creativo, pero también claro y conciso demuestrando tu objetivo de marca o producto.
- Realizar un plan de difusión: Un error habitual hoy dia que solemos cometer, es que las empresas piensan que por estar en Facebook (RRSS) ya es suficiente fuerza de comunicación. No cometamos ese fallo. Siéntate, coge papel y bolígrafo y anota todos los lugares donde estén presentes tus clientes ideales. Si están en redes sociales, actúa en redes sociales. Pero piensa también la necesidad de contactarlos a través de otros medios: Radio, revistas, periódicos, flyers, campañas y acciones online. Dedica el tiempo necesario a pensarlo, de ello depende el éxito de asistencia.
- Agradece: Utiliza parte de tu presupuesto para invertirlo en algún pequeño recuerdo que puedan llevarse los invitados. No se trata de un gran gasto, simplemente algo que los asocie a tu marca en el tiempo. Envía también una tarjeta de agradecimiento a todos los asistentes e intenta hacer un seguimiento de cada uno de ellos, ¡Quizás cierras más de una venta!
eventos para presentar nuevos productos en Tenerife
Nuestro consejo: Acude a otras presentaciones e inauguraciones y toma nota de aquellos que te gusten, serán una buena inspiración. En el caso de que quieras animarte a realizar tus propios eventos para presentar nuevos productos en Tenerife, y no deseas arriesgar recuerda, en Panorama | arte • eventos • comunicación haremos para ti el mejor de los proyectos con un cierre final de éxito.
2 thoughts on “Como realizar eventos para presentar nuevos productos en Tenerife”