Eventos empresariales en Tenerife | 3 tipicos errores que hay que evitar

Una empresa organizadora de eventos empresariales, tiene como objetivo que el evento, de principio a fin, se desarrolle sin ningún tipo de problema ni inconveniente. Sin embargo, muchas veces lo eventos no salen como esperamos, y por ello hay que ser previsor en todos los aspecto.

Aquí te adelantamos 3 de los errores típicos que se cometen a la hora de organizar eventos empresariales en Tenerife, para que seas previsor.

 1. EL MOTIVO: Es fundamental (por no decir que si no lo sabes es mejor no hacer nada) establecer cuáles son los principales objetivos del evento. Nunca lo hagas por hacer, ni solo por que tu nombre suene sin motivo alguno… Piensa bien si el motivo es fidelizar al cliente, branding, aumentar clientes, exponer productos, realizar sesiones de networking para integrar emprendedores y profesionales, etc.

Una vez que tengamos claro esto, se podrá mejorar la propuesta que mejor se adapte a la necesidad, y así determinar dónde llevarlo a cabo, cómo deberá estructurarse el encuentro, cuál será el catering, etc.

 2. EL LUGAR: Cuando estamos en el momento de decidirnos donde realizar el evento, no podemos permitirnos el error de elegir el local solamente por el tamaño o el aforo máximo que soporte. Esta claro que el tamaño es importante, pero más importante es si el lugar es llamativo, y consigue el efecto buscado, la diferenciación de tu evento respecto a otros. Motivos por los que muchos eventos empresariales en Tenerife fracasan, aunque parezca mentira, es por la dificultad para aparcar, la lejanía que provoca un gasto considerable en el desplazamiento de nuestro público, si es en un lugar cerrado o al aire libre, etc.

 3. LA CAPACIDAD: El número de personas que asisten al evento debe estimarse tan pronto como sea posible, después de todo, a partir de esta cantidad se definirán todos los factores, como el lugar donde la fiesta se llevará a cabo. Estamos cansados ya de ver salas enormes vacías, o mini-salas repletas de gente porque al final “asistieron más de lo esperado”.

A la hora de planificar el evento, es necesario hacer una lista de los posibles asistentes, para así poder enviar las invitaciones y solicitar la confirmación de asistencia antes de una fecha específica.

Recibiendo las confirmaciones, podremos calcular un número aproximado de asistentes para así organizar el catering, establecer el espacio más adecuado según la cantidad de personas invitadas, entre otras acciones.

eventos empresariales en Tenerife
eventos empresariales en Tenerife

Nuestro consejo: A la hora de realizar cualquier tipo de evento empresarial en Tenerife, ten presente siempre estos 3 factores, ya que el éxito de un evento de calidad es que los asistentes se despidan con buen sabor de boca, y no con quejas del lugar, el aforo, o simplemente de la organización. Para cualquier duda, puedes contactar con Panorama arte, eventos & comunicación.

1 thought on “Eventos empresariales en Tenerife | 3 errores a evitar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.